domingo, 26 de octubre de 2014

 EDUPUNK      JIM GROOM & ALEJANDRO PISCITELLI




JIM GROOM

El término edupunk, se refiere a una ideología sobre las prácticas de enseñanza y aprendizaje, con una actitud de" hágalo usted mismo."
Este término fue usado por primera vez el 25 de Mayo de 2008 por Jim Groom.
Luego entonces podemos entender edupunk,como las prácticas educativas disruptivas que han nacido como alternativa al tradicional movimiento pedagógico.
Lo que se pretende con este movimiento es acabar con ese proceso de aprender, estudiar para después vomitarlo en el examen.
Como futuros docentes debemos intentar que esto cambie, que a nuestros alumnos les sea provechoso lo que estudian, que dentro de dos años aún lo recuerden porque lo han comprendido y no aprendido de memoria.
Debemos ser maestro edupunk, que busquemos alternativas, que los estudiantes aprendan por si mismos.

ALEJANDRO PISCITELLI

Filósofo argentino, espcializado en los nuevos medios. Es uno de los defensores del movimiento edupunk. El al igual que los defensores del movimiento, defienden una mayor participación de los alumnos en su aprendizaje, mediante herramientas en internet...
muchas reformas educativas han fracasado, aún así seguimos confiando en que esto cambiará, pero....¿ Por qué no probar algo nuevo?






EXPLORACIÓN:  PONER CARA A LA ESCUELA, PONER CARA AL CAMPUS. 

Dejar de mirar y empezar a aprender a ver.






lunes, 20 de octubre de 2014


PIPI EN EL COLEGIO








La anterior semana en clase de expresión corporal  visualizamos el capítulo en el que Pipi Langstrump iba al colegio. Fuera de lo divertido que resulta este capítulo, debemos destacar la manera tan crítica con la que actúa Pipi, Se aprecia una gran crítica a la sociedad, a la manera de educar de aquel entonces.
Debemos destacar la autoridad y respeto que se tenía en aquel entonces a los docentes, la manera de enseñar, memorística y repetitiva para aprender los números, las sumas en incluso como todos se ponen en pie para cantar a la vez.
Pipi se da cuenta de los errores que se cometían , criticándolos sin ningún tipo de prejuicio. E incluso contaba historias como la de la serpiente, que se la ocurrió al ver la letra "s". Lo que hizo porvocar la curiosidad e entusiasmo de todos su compañeros.
Nosotros como futuros maestros, debemos conseguir lo de Pipi, el entusiasmo, la curiosidad y la ilusión por aprender a los más pequeños. Enseñarles cosas útiles, que les ayuden a desenvolverse en la vida y sobre todo a ser personas.


FICHA DEL ALUMNO





-Nombre y apellidos: 
-Fecha de Nacimiento:
-¿De dónde procedes?
-¿Por qué estas aquí?
-¿A qué te gustaría dedicarte cuándo fueras mayor?
-¿Cómo te gustaría que se te explicasen los conceptos nuevos?
-¿Cómo te gustaría que se te evaluase?

-¿Te gustaría que el profesor tenga en cuenta vuestras opiniones a la hora de tomar decisiones en el aula o en el desarrollo de la clase?
                       ...............................................................................................................

Mi ficha  contiene preguntas pensadas en el alumno, Es decir preguntando sobre cosas que no solo buscan el interés del docente sino también el del alumno. Buscan saber sobre sus intereses y sus gustos.




martes, 14 de octubre de 2014

FINALIZADO EL PROYECTO "CUENTA QUE TE CUENTA LA EDUCACIÓN" EN EL CRIE DE ZAMORA

El pasado viernes 10 de Octubre, fue nuestro último día en el Centro Rural de Innovación Educativa de Zamora.
Como ya indique anteriormente mi grupo estaba encargado de decorar el pasillo del comedor.
Para ello hemos utilizado diferentes materiales con el objetivo de crear un bosque, lo más parecido a la realidad.










Como se puede observar en las imágenes creamos árboles los cuales decoramos con animales que dibujamos pintamos y recortamos, creamos nubes que posteriormente pintamos dejamos secar y colgamos...etc 

Una vez terminado nuestro pasillo, acudimos a la zona de pintado donde colaboramos con nuestras compañeras, con el fin de terminar a tiempo.


Para mi ha sido una experiencia muy interesante. De este proyecto no solo debemos quedarnos con que hemos ido a decorar un centro, sino que allí hemos creado nuevos espacios educativos, hemos participado en utilizar otras formas para aprender, porque es posible.

Es verdad que como en todo proyecto ha habido momentos de tensión o de "cabreo" entre nosotros al ver que  no todo el mundo aportaba lo mismo o ponía el mismo interés, sobre todo el último día, en el que recogimos,limpiamos... Pero como ya he dicho eso siempre pasa.
Lo importante es que los niños lo disfruten, se diviertan y aprendan cosas nuevas. Creo que para ellos será una experiencia realmente inolvidable.











martes, 7 de octubre de 2014

Capitulo: 2     NO SOLO HAY QUE PARECER DEMOCRÁTICOS. SINO QUE HAY QUE SERLO.







miércoles, 1 de octubre de 2014

PRIMER DÍA EN EL C.R.I.E DE ZAMORA:  Centro rural de innovación educativa.













Ayer Martes 30 de Septiembre fue nuestro primer día en Centro Rural de Innovación Educativa de Zamora, situado en la carretera La Aldehuela.
Tanto nosotros alumnos de infantil como nuestros compañeros de primaria, realizaremos durante esto días un proyecto allí, con el objetivo de que numerosos niños que acudirán durante este curso, puedan disfrutar de una de las experiencias más inolvidables de toda su vida escolar.
Mi grupo formado por Rebeca, Leticia , Elena y yo , está encargado de decorar y acondicionar el pasillo del comedor, de tal manera que este acabe siendo lo más semejante posible a un bosque, el bosque del cuento de la casita de chocolate.






Aquí os dejo algunas fotos del día de ayer. Pronto podréis ver el resultado final.








 







CAPITULO 1:  Lo que los profesores enseñamos no es lo que los estudiantes aprenden.



El pasado Viernes día 26 de septiembre en clase de Expresión plástica, realizamos un relatograma en la puerta de la Escuela Universitaria de Magisterio de Zamora.






en el cuaderno...