jueves, 13 de noviembre de 2014

UN SABER REALMENTE ÚTIL

Elogio de los saberes inútiles


El concepto de "saber realmente útil" , surgió a comienzos del siglo XIX, cuando la clase obrera se dio cuenta de la necesidad de autoformarse. Esta idea se introdujo para describir las disciplinas consideradas opuestas a los saberes útiles, disciplinas que podían ser la filosofía, la economía...
La exposición la cual podemos encontrar en el museo Reina Sofía, parte de dos conceptos que son esenciales como la educación materialista y la pedagogía crítica.
Esta exposición insiste en la necesidad de producir sociabilidad,tanto con el desarrollo de nuevos modos de gestionar  recursos de manera colectiva y como defendiendo el mantenimiento de lo público.

Las pedagogías plásticas, tienen como objetivo formar al estudiante para que asuma una actitud científica ante el conocimiento, el cual es necesario en cualquier ámbito de la educación, con el fin de estimular y motivar el aprendizaje.
La educación plástica es un campo muy importante en el proceso educativo de cualquier persona, gracias a ella podemos desarrollar la creatividad, la imaginación y la motivación por algo que realmente nos resulta horriblemente tedioso.


Una figura que debemos destacar es el nombre de Víctor Hugo, quien definió que la verdadera educación es crítica. Este escritor muy conocido por su obra "Los Miserables", se implicó políticamente, lo cual le supuso la condena al exilio durante 20 años. Pero que permitió que numerosos escritores  se comprometieran en la vida social de la época.



A continuación podéis observar algunas de las imágenes de los artistas más significativos:
 Hannah Ryggen                    

Pillar Catarina Simão


 Carla Zaccagnini









Como conclusión y bajo mi punto de vista considero que debemos defender las pedagogías plásticas. Gracias a la expresión plástica podemos expresar numerosas cosas.
No debemos de dar únicamente importancia a las asignaturas que durante años se han definido como "las importantes", y seguir explicándolas como hasta ahora, de una manera tradicional y totalmente desmotivadora. Utilicemos otras formas de enseñar, utilicemos otras formas de crear conocimiento entre una sociedad que está pidiendo a voces un cambio radical.

... CREEMOS UN CONOCIMIENTO ACCESIBLE PARA TODO EL MUNDO...









Bibliografía consultada:
-www.biografiasyvidas.com/biografia/h/hugo_victor.htm
http://cultura.elpais.com/cultura/2014/10/28/actualidad/1414526829_754508.html
http://www.museoreinasofia.es/exposiciones/saber-realmente-util


No hay comentarios:

Publicar un comentario